Compromiso de cumplimiento de entrega para fabricantes OEM/ODM de equipos de purificación de agua (industria manufacturera): Cómo evitar la quiebra de las fábricas de subcontratación.

En un mercado altamente competitivo y en constante cambio, algunos fabricantes OEM/ODM pueden enfrentar dificultades operativas debido a una situación financiera inestable en las primeras etapas. Esto se ve agravado cuando hay una recesión económica o un impacto por el COVID-19, lo que provoca una falta de pedidos y afecta sus ingresos. En este artículo, exploraremos especialmente los riesgos significativos que pueden surgir para los proveedores y clientes (tanto upstream como downstream) cuando un fabricante de equipos de purificación de agua enfrenta dificultades operativas, así como las razones detrás de la crisis financiera de estos fabricantes. Además, analizaremos cómo, a través de una cuidadosa selección de socios comerciales, se puede prevenir el riesgo derivado del colapso de un fabricante OEM/ODM y garantizar que tu plan de entregas se cumpla a tiempo.

(1) Caso de quiebra de una fábrica de purificadores de agua en Taichung

El 26 de septiembre del año 111 de la República de China, el sitio web de la aplicación Yahoo Mercado de Valores (https://reurl.cc/GAWXxG) publicó una noticia sobre una empresa taiwanesa que cotiza en bolsa, la cual fue afectada por un reembolso emitido por una fábrica de purificadores de agua en Taichung. El monto total de la deuda incobrable ascendió a 536 millones de nuevos dólares taiwaneses. Esta fábrica de purificadores de agua cerró sus operaciones sin previo aviso, y las deudas pendientes de pago involucraron a numerosas partes. Según el “mandato de pago” emitido por el tribunal de Taichung, se han presentado múltiples demandas por el cobro de deudas de las diversas empresas afectadas, como se muestra en la “Imagen 1″…

Figura 1: Orden de pago del Tribunal de Primera Instancia de Taichung, Taiwán
Fuente de referencia: Sistema de Sentencias del Poder Judicial.

(2) Razones por las cuales las fábricas OEM/ODM enfrentan crisis financieras y eventualmente cierran

Existen muchos factores que pueden causar una crisis financiera en las fábricas de manufactura por contrato. A continuación, se presentan siete razones comunes.

  1. Cambio en la demanda del mercado:

La industria de la manufactura por contrato es altamente competitiva, lo que lleva a una demanda del mercado inestable, uno de los principales desafíos que enfrentan estas fábricas. Por ejemplo, según un informe de ETtoday News en 2021, debido al impacto de la pandemia de COVID-19, 3700 pequeñas empresas cerraron (Fuente: ETtoday News Cloud).

Una de las razones que puede llevar al cierre de una fábrica es que los productos o servicios de la misma no logren adaptarse a los cambios en la demanda del mercado, lo que causa una disminución en los pedidos y, por ende, afecta el estado de operación de la empresa.

  1. Falta de capital:

Las fábricas de manufactura requieren grandes inversiones de capital, como la compra de materias primas, la actualización de equipos y los salarios de los empleados. Si la empresa crece demasiado rápido y no cuenta con suficiente capital para cubrir estos gastos, podría enfrentar dificultades de liquidez y caer en una crisis financiera.

  1. Problemas de eficiencia en la producción:

Una baja eficiencia en la producción puede ocasionar un aumento en los costos de fabricación, demoras en la entrega de productos, entre otros problemas. Esto afectaría la satisfacción del cliente y la percepción en el mercado, además de que podría generar quejas por la baja calidad de los productos, lo que lleva a devoluciones y reclamaciones, lo que provoca una crisis financiera.

  1. Rendimiento operativo deficiente:

Las decisiones incorrectas de la gerencia y los errores en la gestión también pueden conducir a una crisis financiera en la fábrica. Por ejemplo, si la gerencia no está comprometida con el trabajo, se dedica excesivamente a actividades sociales o no tiene un sistema adecuado, podría carecer de estrategias de gestión efectivas y manejo de riesgos, lo que coloca a la fábrica en una posición de desventaja competitiva.

  1. Inversiones inapropiadas:

En el funcionamiento del negocio, las inversiones incorrectas pueden causar una crisis financiera. Por ejemplo, si se realiza una inversión excesiva en nuevas tecnologías, productos, equipos o mercados sin una evaluación adecuada de riesgos, la empresa puede enfrentar altos costos sin lograr los beneficios esperados, lo que genera problemas de flujo de efectivo y, en algunos casos, no poder cubrir los costos operativos diarios, lo que puede llevar a la quiebra.

  1. Expansión demasiado rápida:

Con el aumento de la demanda del mercado, algunas empresas intentan obtener el mejor rendimiento a corto plazo a través de una expansión acelerada. Sin embargo, la expansión demasiado rápida puede resultar en inestabilidad financiera. Aumentar la capacidad de producción, incrementar los recursos humanos y adquirir nuevos equipos requiere una gran cantidad de inversión. Si no se gestionan adecuadamente, las fábricas pueden enfrentar problemas de distribución inadecuada de recursos, exceso de capacidad y altos costos, lo que provoca dificultades financieras.

  1. Falta de diversificación adecuada:

Depender en exceso de un solo cliente o producto puede hacer que la fábrica sea demasiado vulnerable, incapaz de afrontar las fluctuaciones del mercado y los cambios en la demanda. Si la demanda de un cliente disminuye o el producto se vuelve obsoleto, y la fábrica no puede diversificar o encontrar nuevas fuentes de ingresos, esto puede llevarla a una crisis, dificultando mantener la rentabilidad y, finalmente, al cierre.

En resumen, todas las razones mencionadas pueden llevar a una crisis financiera y al cierre de las operaciones. Para evitar estos problemas, las fábricas deben prestar atención a las tendencias del mercado, desarrollar estrategias de gestión efectivas, manejar adecuadamente los recursos financieros, mejorar la eficiencia de la producción y fortalecer la administración. Estas medidas ayudarán a mejorar la competitividad y el desarrollo estable de la fábrica, reducir los riesgos financieros y asegurar su operación a largo plazo.

(3) La importancia de la gestión financiera para los fabricantes OEM/ODM

La atención de los fabricantes OEM/ODM a su situación financiera es clave para mantener un funcionamiento empresarial sólido y evitar crisis financieras. En un entorno de mercado altamente competitivo, los fabricantes deben gestionar cuidadosamente sus finanzas para asegurar el desarrollo a largo plazo de la empresa.

  1. Establecer un sistema de gestión financiera adecuado

Los fabricantes deben establecer un sistema de gestión financiera adecuado, lo que incluye implementar un control financiero efectivo para conocer oportunamente la situación financiera y el rendimiento operativo de la empresa. Por ejemplo, a través del análisis de los estados financieros, se pueden identificar riesgos potenciales y tomar medidas correctivas a tiempo para evitar la expansión de problemas financieros. Además, los fabricantes deben gestionar cuidadosamente sus fondos para garantizar una liquidez adecuada, lo cual es esencial para mantener la estabilidad operativa. Según la demanda del mercado y el progreso de producción, deben gestionar el uso de los fondos de manera racional, evitando que la escasez de dinero afecte la producción y el cumplimiento de plazos de entrega.

  1. Aumentar los ingresos y reducir los costos

Los fabricantes también deben buscar activamente maneras de aumentar los ingresos y reducir los costos. Ampliar nuevos mercados y clientes, y aumentar las fuentes de negocio, puede incrementar los ingresos de la empresa. Al mismo tiempo, los fabricantes deben optimizar los procesos de producción, mejorar la eficiencia y reducir los costos de fabricación para aumentar la competitividad de la empresa.

  1. Mantener un nivel de deuda prudente

Además, los fabricantes deben mantener un nivel de deuda prudente. Un endeudamiento excesivo puede aumentar el riesgo financiero de la empresa, lo que puede generar cargas financieras insostenibles. Por lo tanto, los fabricantes deben evaluar cuidadosamente los riesgos asociados con los préstamos y controlar el nivel de deuda de manera adecuada, para garantizar la estabilidad financiera de la empresa, aumentar su capacidad para enfrentar riesgos y asegurar la operación estable a largo plazo de la empresa.

(4) Cómo los compradores finales evalúan la situación financiera de los fabricantes OEM/ODM

  1. Consultar con los bancos

Se puede consultar a los bancos sobre el historial de transacciones financieras del fabricante, como por ejemplo, si ha tenido antecedentes de cheques sin fondos, la antigüedad de la cuenta, el historial de crédito, entre otros. Esto ayuda a evaluar la situación crediticia del proveedor y determinar si tiene la capacidad financiera suficiente para cumplir con los contratos comerciales y si existen riesgos financieros potenciales.

  1. Consulta en el portal de servicios administrativos de comercio nacional

El sitio web público proporcionado por la Dirección General de Comercio del Ministerio de Economía ofrece información sobre las empresas, como datos de la compañía, el capital social, etc., lo cual puede ser utilizado como referencia para evaluar la situación financiera del proveedor.

Figura 2: Servicio de consulta de los datos de registro comercial e industrial
Fuente de referencia: Portal de servicios administrativos comerciales a nivel nacional

  1. Consulta de información básica del proveedor

Sitio web público proporcionado por la Oficina de Comercio Internacional del Ministerio de Economía, donde se puede consultar la información de la empresa del proveedor, los productos importados y exportados, las calificaciones de importación y exportación, entre otros, como referencia.

Figura 3: Consulta de datos básicos de proveedores
Fuente de referencia: Sistema de registro de proveedores de importación y exportación.

4.Consulta pública de los datos de registro fiscal

En el portal de impuestos del Ministerio de Finanzas, se pueden consultar los datos de la empresa del proveedor, como el capital social, los registros de actividades comerciales, entre otros, como referencia.

Figura 4: Consulta pública de los datos de registro fiscal
Fuente de referencia: Portal de Servicios Tributarios del Ministerio de Hacienda

  1. Registros de demandas judiciales

Puedes consultar en el sitio web si los proveedores OEM/ODM con los que trabajas han sido demandados por recuperación de pagos, lo que te permitirá tener una idea de la situación crediticia y financiera de dichos proveedores OEM/ODM.

  1. Investigación de competencia

Realizar investigaciones periódicas sobre la competencia de tus proveedores puede proporcionarte información valiosa, lo que te ayudará a evaluar si la situación financiera de tus proveedores es sólida.

  1. Provisión de pagaré

Si tu proveedor OEM/ODM requiere que el comprador (la parte compradora) pague un anticipo al momento de realizar el pedido, tú puedes solicitarle a dicho proveedor que emita un pagaré comercial para asegurar tus derechos.

(5) Proveedores de materia prima y componentes: cómo asegurar que se reciban los pagos de los fabricantes OEM/ODM a tiempo

Para garantizar que se reciban puntualmente los pagos de los compradores, así como para asegurarnos de que se entreguen puntualmente los pagos a los proveedores de materia prima y componentes, ofrecemos las prácticas implementadas por la empresa Easywell Water Purification como referencia:

Conciliación mensual de facturas de proveedores: El día 5 de cada mes, realizamos la conciliación de las facturas de los proveedores de materia prima, verificando cuidadosamente que cada transacción esté registrada en la factura para asegurarnos de que no haya omisiones ni errores, y así poder hacer pagos precisos, minimizando disputas posteriores.

Solicitar a los proveedores de materia prima la emisión de facturas y recordarles que realicen la solicitud de pago: Una vez confirmadas las facturas de los proveedores, solicitamos que emitan las facturas correctas y les recordamos para asegurar que envíen las facturas a tiempo y procedan con la solicitud de pago.

Transferencia bancaria de pagos: Cuando recibimos las facturas comerciales de los proveedores de materia prima sin errores, requerimos internamente que todos los pagos se realicen antes de fin de mes, y transferimos los pagos a los proveedores de materia prima y componentes.

(6) Prácticas de gestión financiera sólida de Yi Rui Water Purification Company

  1. Anticipos de pagos

Los anticipos de pagos de Yi Rui Water Purification Company se utilizan exclusivamente para la compra de materias primas relacionadas con los pedidos de los clientes, con el fin de producir los productos solicitados por los clientes, sin ser desviados para otros fines, asegurando así la salud del flujo de caja.

  1. Cuentas por cobrar

Yi Rui Water Purification Company elabora informes de gestión mensuales para realizar análisis de capacidad operativa.

(1) Rotación de inventario (veces): Se gestiona la velocidad promedio con la que el inventario se vende, buscando maximizar las veces de rotación.

(2) Días de cobro de cuentas por cobrar (días): Se gestiona el tiempo entre la venta y la recuperación de los pagos, procurando que sea lo más corto posible.

(3) Una alta rotación de inventario (venta rápida) y un corto tiempo de cobro (cobro rápido) naturalmente generan un flujo de caja abundante, lo que mantiene una situación financiera saludable.

Figura 5: Análisis de la capacidad operativa

  1. Relación de Deuda a Activos

La relación de deuda a activos de Easywell Water Purification Company ha permanecido consistentemente por debajo del 50%.

En general, la relación de deuda de una empresa se suele dividir en un 50%, siendo preferible no superar el 60%. Una relación de deuda alta normalmente indica que la empresa tiene mayores gastos por intereses y que asume un riesgo financiero elevado. (Fuente: Kangaroo Finance)

  1. Análisis de la Capacidad de Pago

En caso de que una empresa enfrente una crisis financiera, y suponiendo que el inventario y los pagos anticipados no tengan valor, se evalúa la capacidad de pago a corto plazo mediante los activos líquidos, con la proporción ideal siendo del 100%.

En el caso de Easywell Water Purification Company, los activos líquidos superan los pasivos corrientes, y la proporción líquida de Easywell se mantiene generalmente alrededor del 170%. (Proporción líquida: activos líquidos / pasivos corrientes)

  1. Reserva de Fondos y Apoyo Bancario

Para garantizar el pago oportuno a los proveedores, Easywell Water Purification Company ha tomado las medidas financieras necesarias. Contamos con terrenos y fábricas propias, y nuestro banco nos proporciona un límite de crédito suficiente, hasta cinco veces el capital de trabajo mensual, lo cual nos ayuda a enfrentar situaciones imprevistas y asegura que tengamos fondos suficientes para pagar a los proveedores.

A través de estas medidas, garantizamos que los proveedores de materias primas y componentes reciban los pagos de manera oportuna durante nuestra colaboración. Easywell Water Purification Company se compromete a establecer relaciones de cooperación confiables y mutuamente beneficiosas, asegurando que los intereses de ambas partes estén adecuadamente protegidos.

  1. Reducción del Riesgo de Cuentas a Cobrar
  • Pago por adelantado: Se requiere que los clientes paguen la totalidad de la factura antes del envío para reducir el riesgo de cuentas por cobrar.
  • Seguro de la Banco de Importaciones y Exportaciones de China: El mecanismo de seguro de la Banco de Importaciones y Exportaciones de China garantiza la seguridad de las transacciones; en caso de riesgo, el seguro puede proporcionar compensación, reduciendo las pérdidas.
  • Entrega de documentos solo después de la confirmación del pago: Los documentos de envío se entregan solo después de recibir el pago, asegurando que el pago y la entrega se realicen simultáneamente.
  • Crédito después de investigación: Se realiza una investigación de crédito antes de otorgar crédito, reduciendo el riesgo una vez se confirme la solvencia del cliente.
  • Uso de carta de crédito (L/C): Utilizando el método de pago con carta de crédito, donde el banco actúa como intermediario para asegurar la seguridad del pago.

(7) ¿Cómo garantiza Easywell Purificación de Agua los derechos de los clientes en caso de una crisis financiera?

Durante los 37 años de operación de Easywell Purificación de Agua, la empresa ha mantenido un desempeño financiero sólido, sin haber experimentado ninguna crisis financiera. A lo largo de este tiempo, no solo hemos respetado los derechos de nuestros socios comerciales, sino que también hemos cumplido con el compromiso de no atrasarnos en los pagos a nuestros proveedores. A través de una rigurosa gestión de las cuentas y reservas de fondos, hemos mantenido el principio de solidez financiera, asegurando el desarrollo a largo plazo de Easywell Purificación de Agua.

Sin embargo, con el fin de garantizar la operación sostenible a largo plazo de la empresa, y siendo responsables ante nuestros clientes, accionistas, empleados y proveedores, al mismo tiempo que consideramos los derechos de nuestros proveedores, hemos establecido el siguiente procedimiento para el manejo de crisis. En caso de que se presente una crisis financiera, Easywell Purificación de Agua tomará las siguientes medidas para proteger los derechos de nuestros clientes y de los proveedores de la cadena de suministro.

  1. Convocar una junta de acreedores para llegar a un consenso con nuestros proveedores sobre cómo saldar las deudas o si se les debe dar una oportunidad para que la empresa resucite.
  2. En caso de una quiebra inmediata de la empresa, dado que los productos de nuestros clientes son únicos y no tienen valor de mercado, se utilizará este producto para compensar el anticipo de los clientes como la opción más valiosa.
  3. Si hay moldes propiedad de los compradores, nos pondremos en contacto con los clientes para devolverlos.
  4. Si ya se ha recibido un pedido pero no se ha producido, Easywell Purificación de Agua reembolsará incondicionalmente el depósito a los clientes.
  5. Si los clientes no pueden encontrar un proveedor similar de inmediato, Easywell Purificación de Agua asistirá a los clientes en la búsqueda o presentación de proveedores alternativos.

(8) Conclusión

El principal objetivo de redactar este artículo de blog es:

  • Recordar a Easywell Purificación de Agua que realice una planificación financiera adecuada y la mantenga saludable para evitar caer en una crisis financiera que, de ocurrir, sería demasiado tarde para manejar.
  • Compartir y animar a otras empresas del sector de tratamiento de agua a centrarse en mantener una salud financiera sólida para evitar que tanto clientes como proveedores se vean afectados.

En Easywell Purificación de Agua valoramos los anticipos de nuestros clientes y nos comprometemos a realizar pagos puntuales a nuestros proveedores de materias primas y componentes, manteniendo una proporción de deuda saludable. También estamos comprometidos a proteger los derechos de nuestros clientes. Si algún día se presentara una crisis financiera, nos aseguraremos de proteger los derechos de nuestros clientes, ayudándolos a encontrar proveedores alternativos y enfrentando la situación con sinceridad, manejando la quiebra de manera responsable. A través de estos esfuerzos, esperamos mantener un desarrollo sólido en un mercado altamente competitivo y seguir ofreciendo servicios de manufactura por contrato duraderos y confiables a nuestros clientes.

Referencias:

https://reurl.cc/b9jyVy
https://reurl.cc/y7jlLE
https://reurl.cc/Ov8e6v
https://gcis.nat.gov.tw