Fabricación ODM/OEM de purificadores de agua por ósmosis inversa (RO): ¿Cuál es la diferencia entre la producción en Taiwán y China

I. Introducción

El Informe Mundial sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos de las Naciones Unidas señala que, entre 2016 y 2030, el costo para alcanzar el acceso universal a agua potable segura e instalaciones sanitarias en 140 países de ingresos medios y bajos (objetivos 6.1 y 6.2 de los ODS) es de aproximadamente 1.7 billones de dólares, lo que equivale a 114 mil millones de dólares anuales. En la mayoría de las regiones, esta inversión ha demostrado un notable retorno positivo en términos de costo-beneficio.

Podemos ver, entonces, que el mercado de purificación de agua ha ido expandiéndose gradualmente de países desarrollados como los de Europa y América del Norte hacia mercados de ingresos medios y bajos. Los fabricantes taiwaneses de purificadores de agua, centrados principalmente en la exportación, se abrieron camino en el mercado internacional hace 30 años a través del modelo de manufactura por contrato, siguiendo los estándares de Europa y América del Norte. Con una perseverante ética de trabajo y constantes avances tecnológicos, estos fabricantes han logrado satisfacer las necesidades de los clientes, evolucionando desde la fabricación bajo marca blanca (OEM) hasta el diseño y fabricación personalizados (ODM), formando una cadena de suministro industrial estable y logrando una posición entre los dos mayores proveedores de fabricación por contrato a nivel mundial.

Según investigaciones, el valor de las exportaciones de productos relacionados con purificadores de agua en Taiwán ha mostrado un notable incremento de siete veces en cinco años, consolidándose en el mercado mundial. En los últimos años, debido a los impredecibles efectos del cambio climático, el acceso a fuentes de agua limpia y la creciente demanda de tratamiento de agua en el proceso de urbanización de países emergentes, se prevé un crecimiento continuo en el mercado.

Con la expansión gradual de los mercados de China, Medio Oriente y el Sudeste Asiático, junto con la cada vez mayor apertura al comercio internacional, el mercado ha entrado en una fase de intensa competencia. Los fabricantes taiwaneses de purificadores de agua (especialmente las pequeñas y medianas empresas), al enfrentar una nueva ola de oportunidades de mercado, también se encontrarán con desafíos más diversos y de mayor magnitud. Para aquellas marcas que buscan fabricantes de purificadores de agua por contrato, el siguiente artículo presenta un resumen de las ventajas y desventajas de las fábricas de purificadores de agua en China y Taiwán.

II. Tres modelos comunes de fabricación por contrato de purificadores de agua

Después de varias décadas de desarrollo a nivel internacional, la manufactura por contrato en la industria de purificación de agua se ha convertido en un sector muy maduro, con una cadena de suministro completa que abarca desde la fabricación de materiales filtrantes en la cadena alta, pasando por la integración en la cadena media, hasta el ensamblaje de productos terminados en la cadena baja. Así, los grandes fabricantes internacionales de purificadores de agua suelen contratar a proveedores experimentados para la producción ODM/OEM. A continuación, se presentan los tres modelos comunes de fabricación por contrato:

  1. Uso de purificadores de agua de diseño genérico con marca propia
    Destinatarios ideales: Nuevos participantes, pequeñas empresas, mercados sensibles al precio.

Este es un modelo común de ODM, en el cual el propietario de la marca selecciona un producto y fabricante establecidos en el mercado y coloca su propio logotipo en el producto. La ventaja de este modelo es la alta estabilidad del producto, que prácticamente no presenta problemas. En general, el tiempo de entrega no suele superar los 3 meses, e incluso algunos fabricantes pueden despachar el producto en menos de un mes. Esta es la forma más rápida de obtener una marca propia; sin embargo, su principal desventaja es la falta de diferenciación, ya que el producto será idéntico en apariencia a otros en el mercado. Por esta razón, la mayoría de los pedidos en este modelo suelen ser B2B internacionales, lo que ayuda a evitar la competencia directa entre productos similares en el mismo mercado.

  1. Especificación de características por parte de la marca; fabricación totalmente personalizada
    Destinatarios ideales: Marcas de renombre internacional, fabricantes de purificadores de agua con amplia experiencia en diseño.

Este modelo es comúnmente utilizado por marcas con una fuerte presencia en el mercado, como 3M, que cuenta con gran capacidad de diseño de productos. Aunque estas marcas no dispongan de una línea de producción completa, esto no afecta la calidad de sus productos. Un ejemplo fácil de comprender en el mercado es el iPhone de Apple, que, a pesar de no tener su propia línea de producción, garantiza la calidad de sus productos mediante la subcontratación a Foxconn, logrando una posición de liderazgo mundial.

  1. Uso de purificadores de agua de diseño genérico con modificaciones semi-personalizadas
    Destinatarios ideales: Empresas medianas, con experiencia en el desarrollo de productos electrodomésticos.

Este también es un modelo común de manufactura por contrato. Las especificaciones de los purificadores de agua suelen variar según las condiciones locales de cada país. Por ejemplo, en Italia, donde el agua contiene más iones de calcio y magnesio (agua dura), los purificadores que ofrecen funciones de ablandamiento de agua son más populares. En este caso, es posible modificar la configuración del filtro para satisfacer las necesidades de purificación locales. Los fabricantes con experiencia en este modelo pueden, además de modificar la configuración de los filtros, realizar diseños semi-personalizados adaptados a condiciones objetivas como la presión del agua, las especificaciones de las tuberías de entrada y salida, las diferencias de voltaje en las bombas de presión y el lugar de instalación, satisfaciendo así las demandas del propietario de la marca.

III. Componentes clave de la ósmosis inversa (RO)

1.Material de filtración
El cartucho de filtro, o también llamado material de filtración, es el componente clave que determina la calidad del agua purificada. Los materiales de filtración más comunes incluyen algodón de filtro PP, carbón activado, carbón activado granular (UDF), carbón activado comprimido (CTO), resina de intercambio iónico, KDF, cartucho de filtro cerámico, membrana de ultrafiltración (membrana de fibra hueca), y membrana de ósmosis inversa (RO), entre otros. Actualmente, los fabricantes de cartuchos de filtro se concentran principalmente en Corea del Sur, China, Taiwán, Estados Unidos y Alemania.

2. Carcasa del filtro
La carcasa de los materiales de filtración mencionados anteriormente suele ser de material plástico. La mayoría de los fabricantes de gran escala cuentan con sus propias máquinas de inyección de plástico para producir las carcasas de los filtros. Las empresas productoras de carcasas se encuentran en todo el mundo, especialmente en Asia, donde hay una mayor concentración de fabricantes.

3. Piezas de fijación
Se refiere a elementos como las placas de fijación, tornillos de fijación, adhesivos, entre otros. La producción de esta parte es menos compleja y presenta menores riesgos de seguridad, por lo que generalmente es fabricada por proveedores especializados en la cadena de suministro.

4. Tubos de conexión y conectores
Como los conectores en T, codos, tubos RO de 1/4 de pulgada, tubos RO de 3/8 de pulgada, entre otros, los componentes de conexión son una de las piezas más importantes debido a que entran en contacto directo con el agua potable. Sin embargo, estos suelen pasarse por alto. Básicamente, para evaluar la calidad de una fábrica de manufactura por contrato, se puede observar este detalle: un buen fabricante no utilizará materiales de baja calidad o reciclados en los accesorios de conexión, ya que esto no solo reduce la fiabilidad, sino que también puede introducir sustancias tóxicas perjudiciales para la salud humana. Los fabricantes taiwaneses, como EasyWell (益銳), exigen un nivel de calidad en esta área mucho más alto que el de los fabricantes chinos.

5. Tanque de almacenamiento de agua pura RO
El tanque de almacenamiento, como su nombre indica, es el lugar donde se almacena el agua potable pura ya filtrada. Los principales requisitos para el tanque de almacenamiento incluyen la durabilidad del plástico flexible, la ausencia de olor a plástico, que no haya filtración de plastificantes tóxicos, el material de la carcasa, entre otros. Esta parte también cuenta con fabricantes especializados de nivel superior dedicados a la producción. Al seleccionar una fábrica de manufactura por encargo, solo es necesario prestar atención a las especificaciones del producto del fabricante de nivel superior.

6. Diversos componentes electrónicos
Los purificadores de agua modernos ya integran varios componentes electrónicos, tales como motores, válvulas solenoides, interruptores de alta y baja presión, y medidores de flujo. Con la llegada de la era del IoT, aún más componentes electrónicos relacionados con la conectividad se integrarán con los purificadores de agua. Los principales países productores de estos componentes siguen siendo Taiwán, China y Corea del Sur.

IV. Análisis de Ventajas y Desventajas de los Fabricantes Chinos

Ventajas de los fabricantes chinos:
China goza de la fama de ser la “fábrica del mundo” y, debido a que el consumo interno es suficiente para respaldar el desarrollo próspero y saludable de toda la cadena de suministro, la mayor ventaja de las fábricas chinas de purificadores de agua es su bajo costo. Básicamente, todos los componentes de la máquina se pueden encontrar a precios muy bajos en China, lo que hace que la mayoría de los purificadores de agua en países en desarrollo como India, el Medio Oriente, África y América Latina sean fabricados en China. El precio es la principal ventaja que ningún otro país puede igualar.

En el mercado de fabricación de purificadores de agua, la segunda ventaja de China es la mejor integración de dispositivos inteligentes, así como el respaldo completo de la industria IoT en sus diferentes niveles. Como China es el mayor exportador mundial de equipos IoT, los purificadores de agua ya han integrado funciones inteligentes y de conexión en red, permitiendo a los consumidores monitorear el estado del agua en tiempo real y recibir notificaciones para reemplazar los filtros a través de aplicaciones móviles.

Desventajas de los fabricantes chinos:
Las desventajas de los fabricantes chinos también están relacionadas con el entorno de consumo dentro de China. Con una población de 1,400 millones, la capacidad de consumo es variable. Además, en los últimos diez años, Taobao se ha convertido en el principal modelo de consumo. Para obtener más pedidos, es necesario ajustar los costos, lo que inevitablemente afecta la confiabilidad y durabilidad del producto. Por lo tanto, la calidad de los purificadores de agua chinos varía enormemente, y en comparación con Taiwán, no siempre se puede obtener una mejor calidad por el mismo precio.

Además, el entorno político en China es un factor importante a considerar. Desde 2021, las relaciones entre China y Estados Unidos han continuado deteriorándose, y la guerra comercial entre ambos países ha reducido drásticamente las exportaciones de China, lo que afecta la redistribución global de la oferta y demanda. Para evitar los efectos de estos factores políticos, algunas marcas internacionales de purificadores de agua han comenzado a retirar sus pedidos de China y a buscar proveedores en Taiwán, Corea del Sur, Malasia, entre otros países.

En el contexto de la pandemia, China ha continuado con su política de “cero COVID”. Si el virus se expande, es posible que se implementen bloqueos, los cuales pueden durar meses o incluso medio año. Durante los bloqueos, no solo las personas se ven afectadas, sino que también hay un control estricto sobre el movimiento de mercancías, lo que representa un riesgo potencial que no se puede subestimar.

V. Análisis de Ventajas y Desventajas de los Fabricantes de Taiwán

Ventajas de los fabricantes de Taiwán:
Aunque los pequeños fabricantes chinos tienen una ventaja competitiva en costos, carecen de experiencia en el desarrollo de productos para mercados extranjeros, que son muy cambiantes. En comparación con el enorme mercado interno de China, los fabricantes de purificadores de agua en Taiwán, debido a un mercado interno más pequeño, dependen en más del 90% de la fabricación para Europa y América. Esta estructura de mercado ha permitido a los fabricantes de Taiwán adaptarse altamente a los mercados internacionales. Un ejemplo es EasyWell (益銳), un fabricante de purificadores de agua de Taiwán que, después de más de 30 años de existencia, exporta productos a más de 50 países, lo que le otorga la capacidad de adaptarse rápidamente a los cambios del mercado. Además, Taiwán ha desarrollado la industria de purificación de agua durante más de 30 años, por lo que la estabilidad de sus productos es superior a la de los productos chinos. Este es uno de los principales motivos por los que muchos países de Europa y América prefieren productos de Taiwán, a pesar de que los costos sean más altos. La alta estabilidad, calidad, enfoque en la seguridad del agua potable y la sostenibilidad son las claves del éxito continuo de los fabricantes de Taiwán en el escenario mundial.

Desventajas de los fabricantes de Taiwán:
Es innegable que los costos laborales en Taiwán son mucho más altos que en China. Además, muchos materiales deben ser importados desde el extranjero, lo que hace que los costos de fabricación en Taiwán sean considerablemente más altos que en China. Esta es una de las razones por las cuales algunas marcas más pequeñas prefieren producir en China.

VI. ¿Deberíamos Elegir un Fabricante de Taiwán o China?

En comparación con los productos electrónicos, cuya vida útil generalmente es de 3 a 5 años, los purificadores de agua suelen tener un ciclo de vida de más de 10 años. Esta característica hace que las grandes empresas internacionales sean menos inclinadas a adoptar nuevas tecnologías, especialmente aquellas relacionadas con dispositivos IoT, debido a que el avance de esta tecnología es rápido y adoptar tecnologías nuevas demasiado pronto podría aumentar significativamente los costos de servicio postventa, afectando así la confianza y la imagen de la marca. En general, las grandes empresas internacionales son más conservadoras y prefieren probar nuevas tecnologías antes de adoptarlas por completo.